Alimentación en España 2024 – Castilla-La Mancha

31 mayo, 2025

Con motivo del Día de Castilla-La Mancha, desde Mercasa queremos destacar la relevancia de esta comunidad autónoma en el conjunto de la cadena alimentaria española, a partir de los datos recogidos en el informe Alimentación en España 2024.

En 2023, la Producción Final Agraria de Castilla-La Mancha ascendió a 6.771 millones de euros, con un peso mayoritario del sector vegetal (más del 60%), en el que destacan productos como las hortalizas, las frutas y el vino. Castilla-La Mancha es, de hecho, la primera región vitivinícola de España y de la Unión Europea, con una producción que superó los 14,2 millones de hectolitros.

El año estuvo marcado por las dificultades climáticas que afectaron a cereales y hortalizas, aunque también hubo notables incrementos en cultivos como el ajo (+79%), el aceite de oliva (+64%), la almendra (+129%) o las frutas de hueso. En el ámbito ganadero, sobresale la importancia del porcino y del ovino-caprino, además de una destacada producción de leche de oveja y de huevos (266,8 millones de docenas, un 4% más que el año anterior).

Castilla-La Mancha mantiene una sólida estructura de distribución alimentaria, con más de 4.000 establecimientos especializados en alimentación y bebidas, 1.135 supermercados y 20 hipermercados. La venta ambulante también tiene una fuerte presencia, con 1.822 actividades registradas, lo que representa un 5% del total nacional.

En cuanto al consumo alimentario, el gasto per cápita se situó en 1.565,6 euros en 2023. Aunque inferior a la media nacional, el perfil de consumo muestra singularidades propias: mayor peso en carne, leche y bebidas refrescantes, y un consumo per cápita también más elevado en estos productos.

El sector de la hostelería y la restauración también desempeña un papel clave en la comunidad, con 9.745 establecimientos, especialmente concentrados en las provincias de Toledo, Ciudad Real y Albacete.

Desde Mercasa, reiteramos nuestro compromiso con el análisis y la divulgación del papel que desempeñan las comunidades autónomas en el conjunto del sistema alimentario español, y felicitamos a Castilla-La Mancha en su día, reconociendo su contribución esencial a la agricultura, la ganadería, la distribución y el consumo de alimentos en España.

Consulta toda la información en Alimentación en España 2024.