Mercalgeciras aprueba las cuentas de 2024 y consolida su crecimiento sostenible por tercer año consecutivo

5 junio, 2025

Este miércoles se ha celebrado la Junta General de Accionistas y el Consejo de Administración de Mercalgeciras, en el que se han aprobado las cuentas de resultados correspondientes al ejercicio 2024. Los datos consolidados reflejan un crecimiento sostenible por tercer año consecutivo, confirmando la solidez del modelo de gestión de este centro logístico agroalimentario.

Con motivo del Consejo, el presidente de Mercasa, José Miñones, ha visitado las instalaciones de Mercalgeciras, acompañado por el director general de la unidad alimentaria, Enrique Benítez Gil. Durante la visita, han podido conocer de primera mano tanto los resultados obtenidos como los principales retos que afronta Mercalgeciras de cara al futuro.

Mercalgeciras es el principal centro de distribución agroalimentaria del Campo de Gibraltar. Fundada en 2002 como empresa mixta municipal, cuenta actualmente con la participación de Mercasa (95%) y el Ayuntamiento de Algeciras (5%). Con más de 20.000 metros cuadrados de instalaciones modernas, está especializada en la distribución de productos pesqueros y agroalimentarios, y destaca por ofrecer servicios logísticos integrales en un enclave estratégico.

En su visita institucional a Algeciras, el presidente de Mercasa también ha mantenido un encuentro con el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, para abordar el papel de Mercalgeciras como motor de desarrollo económico y social en la comarca.

Asimismo, José Miñones, junto a la directora de Comunicación y Marca de Mercasa, Mercedes Cernadas, ha visitado el Puerto de Algeciras, una infraestructura clave del Corredor Atlántico y referente estratégico para el comercio y el transporte de mercancías. Su proximidad refuerza aún más el potencial de Mercalgeciras como nodo logístico de primer nivel, facilitando la instalación de empresas del sector alimentario en sus instalaciones.

Mercalgeciras forma parte de la Red de Mercas de Mercasa, la mayor red pública de mercados mayoristas de productos frescos del mundo. Esta red, integrada por 24 unidades alimentarias en toda España, abastece a más de 30 millones de personas y constituye un eslabón fundamental en la cadena de valor agroalimentaria del país.