¿Qué comemos hoy? Conoce y disfruta los mejores alimentos frescos y de temporada
Fruta
Lluvia de vitaminas
La alimentación es un factor fundamental para conseguir y mantener una buena salud, en definitiva, “calidad de vida”. Es una tarea de cada día y la inclusión de un adecuado aporte vitamínico es necesario para alcanzar esta meta. En este sentido, los cítricos como pomelos, naranjas y mandarinas son excelentes opciones, especialmente en su temporada, cuando están en su mejor momento y a precios muy atractivos. No solo son deliciosos, sino que también son ricos en vitamina C, que es esencial para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la absorción de hierro. Las peras y manzanas también son frutas muy accesibles y nutritivas. Son una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a mantener una buena digestión y a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Además, su versatilidad las hace perfectas para consumir en cualquier momento del día.
Otras opciones igualmente sabrosas y nutritivas incluyen los kiwis, plátanos, piñas y chirimoyas. Los primeros son una excelente fuente de vitamina C y fibra, mientras que los plátanos son ricos en potasio, lo que es beneficioso para la salud cardiovascular. Las piñas, por su parte, son ricas en bromelina, una enzima que ayuda en la digestión de las proteínas, y también contienen vitamina C y manganeso, que son importantes para la salud ósea y la producción de colágeno. Las chirimoyas son una excelente fuente de vitamina C y fibra, lo que las convierte en una opción ideal para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión. Además, su sabor dulce y cremoso las hace muy apetecibles.


Hortalizas
Fibra donde elegir
Además de las vitaminas, es fundamental consumir una gran cantidad de fibra debido a sus múltiples beneficios para nuestro organismo. La fibra ayuda a mantener una digestión saludable, regula los niveles de azúcar en la sangre y contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para controlar el peso. Afortunadamente, los mercados nos ofrecen una amplia gama de alternativas para consumirla. Entre ellas se encuentran los brócolis, judías verdes, espinacas y acelgas, que son ideales para preparar comidas y cenas ligeras. Estas verduras no solo son nutritivas, sino que están precios accesibles. Para preparar sofritos, sopas o cremas, las cebollas, ajos, puerros y calabacines son opciones excelentes. Estos ingredientes no solo aportan sabor y aroma a nuestros platos, sino que también son ricos en fibra y otros nutrientes esenciales. Si lo que más nos apetece son ensaladas, podemos optar por lechugas, escarolas, cebolletas, zanahorias, tomates o patatas. Variedad para combinar y crear ensaladas nutritivas y al gusto de todos.
Pescados
Salmón y dorada, para nuestra morada
Otro elemento fundamental en una dieta equilibrada es el aporte proteico, esencial para el crecimiento y la reparación de los tejidos, así como para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Podemos encontrar proteínas de alta calidad en diversas especies acuícolas, que varían en su contenido. Esta semana, tres opciones destacan por su excelente relación calidad-precio: la dorada y el salmón. Estas especies no solo son ricas en proteínas, sino que también aportan ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular. Entre los pescados más populares y recomendables se encuentran las sardinas, las bacaladillas, los jureles y los boquerones, que están en buen momento. Estos pescados son una excelente fuente de proteínas y otros nutrientes esenciales, y su sabor es muy apreciado en la cocina.
Repuntes en merlúcidos.
En cuanto al marisco fresco, los berberechos y sepias son las mejores opciones en términos de precio y calidad. Estos mariscos no solo son deliciosos, sino que también son ricos en proteínas y minerales.
En la sección de productos congelados, la amplia gama de opciones nos permite disfrutar de pescados y mariscos durante todo el año. Esta semana, destacamos la buena oferta de langostinos, langostas y filetes de merluza, que son opciones prácticas y nutritivas para incluir en nuestra dieta.


Carnes
Proteínas y hierro estables
Esta semana vamos a poder elegir entre una amplia variedad al mantenerse las cotizaciones estables. El consumo de carne, tanto roja como blanca, tiene efectos beneficiosos para salud, hay que tener en cuenta la cantidad y el tipo de carne consumida, así como el método de preparación. Son fuente de proteínas de alta calidad que contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y la reparación de los tejidos. La carne roja como la de vacuno, ovino y porcino, es especialmente rica en hierro hemo, que es fácilmente absorbido por el cuerpo, así como en zinc, fósforo y vitaminas del grupo B, como la B12 y la niacina. La carne blanca, entre las que se encuentra la de pollo y conejo, también aporta vitaminas B3 y B6, y minerales como el magnesio.
Es importante consumir carne con moderación y optar por cortes magros para reducir la ingesta de grasas saturadas además de optar por métodos de cocción como asar, hornear o cocinar al vapor en lugar de freír. Así ayudaremos a nuestro cuerpo a reducir la ingesta de grasas no saludables.
Repeticiones de cotización en los productos de casquería.