¿Qué comemos hoy? Conoce y disfruta los mejores alimentos frescos y de temporada
Fruta
Nuevos sabores y aromas
Con la llegada del buen tiempo, nuestra frutería comienza a llenarse de los colores y aromas que anuncian el verano. Poco a poco, las frutas de hueso hacen su aparición estelar: jugosos albaricoques, dulces nectarinas y las siempre esperadas cerezas, que animan las meriendas al aire libre. También se suma el níspero, con su sabor único y ligeramente ácido, una delicia que marca el cambio de estación. Sin embargo, no dejamos de lado a los clásicos del invierno, que siguen acompañándonos con su frescura y versatilidad. Las naranjas, con su aporte de vitamina C, y las manzanas, siempre prácticas y sabrosas, siguen ocupando un lugar privilegiado en nuestros fruteros. Y, por supuesto, no pueden faltar los sabores tropicales que nos transportan a climas más cálidos. Entre ellos, destacamos el mango, que esta temporada ofrece una excelente relación calidad-precio, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan sabor y nutrición en cada bocado. Además, con los exámenes finales a la vuelta de la esquina, es importante cuidar la alimentación de los más jóvenes. Necesitan energía, concentración y un buen aporte de nutrientes. Por eso, el plátano de Canarias se convierte en un aliado imprescindible: rico en potasio, práctico para llevar y perfecto para mantener el ritmo en estos días de esfuerzo extra.


Hortalizas
“Operación bikini” a buen precio
Con la primavera en pleno esplendor y el verano a la vuelta de la esquina, es un momento ideal para iniciar —o retomar— la famosa “operación bikini”. Y lo mejor es que no hace falta complicarse: el mercado nos ofrece un abanico hortícola amplio, fresco y a precios muy razonables, perfecto para diseñar menús saludables, variados y, sobre todo, nada aburridos. Las ensaladas se convierten en nuestras grandes aliadas. Podemos partir de una base clásica con distintas variedades de lechugas, espinacas tiernas, escarolas o endivias, y enriquecerla con ingredientes tradicionales como tomate, zanahoria rallada, judías verdes, pimientos crudos o asados, e incluso patata cocida para dar un toque más saciante. Pero si queremos salir de lo habitual, un poco de creatividad puede marcar la diferencia. ¿Por qué no añadir unas fresas frescas en láminas o unos champiñones crudos finamente cortados? Estos pequeños detalles no solo aportan sabor y textura, sino también un toque gourmet que transforma cualquier plato en una experiencia.
Pescados
El boquerón, protagonista de la semana
Esta semana abrimos nuestras sugerencias con un auténtico clásico de la cocina mediterránea: el boquerón. Versátil y sabroso, es perfecto en cualquier formato. En vinagre, se convierte en el aperitivo ideal para abrir el apetito; frito, es un segundo plato delicioso o una cena rápida y nutritiva. Y si los preparamos abiertos, sin espina y rebozados, se transforman en una opción que encantará a todos. Siguiendo con los pescados azules, no podemos dejar de recomendar el chicharro y las sardinas, dos opciones llenas de sabor, económicas y muy saludables. Y para quienes prefieren pescados blancos, el gallo es una apuesta segura, especialmente entre los más pequeños por su textura suave y su sabor delicado. En el apartado de mariscos, esta semana destacamos los berberechos, los langostinos y las sepias, perfectos tanto para platos sencillos como para recetas más elaboradas. Para quienes buscan practicidad sin renunciar a la calidad, el congelador también ofrece grandes aliados. Rape y filetes de merluza, son solo algunas de las opciones disponibles, ideales para tener siempre a mano y preparar comidas sabrosas en cualquier momento.


Carnes
Estables a elegir
Esta semana, el mercado cárnico se mantiene en una línea de notable estabilidad. Los precios de las principales carnes —vacuno, ovino, porcino, pollo y conejo— no presentan variaciones significativas, lo que permite planificar las compras con tranquilidad y sin sorpresas. Esta estabilidad también se extiende a los productos de casquería, una opción cada vez más valorada por su sabor, versatilidad en la cocina y, sobre todo, por su excelente relación calidad-precio. Callos, hígado, riñones o mollejas siguen siendo alternativas muy recomendables para quienes buscan platos tradicionales, nutritivos y económicos.