¿Qué comemos hoy? Conoce y disfruta los mejores alimentos frescos y de temporada
Fruta
Lavar y listo
Para contrarrestar la conocida “astenia primaveral,” una excelente solución es incorporar una buena dosis de vitaminas mediante el consumo diario de frutas. Entre las opciones más prácticas y accesibles encontramos las manzanas y las peras, ideales por su facilidad de preparación, simplemente “lavar y listo.” Estas frutas no solo son económicas, sino que aportan múltiples beneficios para el cuerpo. Si buscas variedad, los fresones y las naranjas también son excelentes alternativas. Pueden disfrutarse solas, en deliciosas combinaciones, o acompañadas de nata, siropes u otros complementos, además destacan por su versatilidad en la preparación de ensaladas con un toque especial. Por último, no podemos olvidar las frutas tropicales como chirimoyas, mangos, kiwis y aguacates. Junto con sus atractivos precios, estas opciones aportan una explosión de sabor y creatividad para postres o platos principales.


Hortalizas
Diversidad en los platos
Este es un excelente momento para aprovechar la amplia variedad de vegetales disponibles con precios muy atractivos. Entre las mejores opciones destacan las alcachofas y las judías verdes, ideales tanto para platos fríos como calientes, y con precios en descenso. También son perfectas para completar tus recetas las coles, espinacas y puerros, que añaden sabor y nutrientes a cualquier comida. Para realzar tus preparaciones, no pueden faltar aderezos y guarniciones como el ajo, la cebolla, el apio, la escarola, el tomate y la zanahoria, todos ellos a precios accesibles. Por supuesto, la patata merece una mención especial: un producto indispensable en la cocina, extremadamente versátil, económico, abundante y, sin duda, favorito de muchos.
Pescados
Gallo y bacalao, entre otros
En esta categoría, destacamos varias opciones por sus precios competitivos. En primer lugar, sobresalen el gallo y el bacalao como principales recomendaciones, mientras que entre las opciones más económicas se encuentran la bacaladilla, la caballa, la sardina y el boquerón. Para los segundos platos, alternativas como el gallo, la merluza y la pescadilla se mantienen como excelentes elecciones, incluso con ligeras variaciones en sus precios. En cuanto a la acuicultura, los salmones, las corvinas y las truchas se posicionan esta semana como los mejores gracias a su excepcional relación calidad-precio. Dentro del marisco fresco, sugerimos berberechos y mejillones entre los de concha, mientras que en el apartado de cefalópodos, sepias y calamares ofrecen una amplia variedad con precios muy atractivos. Para finalizar, no podemos olvidar los congelados, donde el emperador, el atún, el pulpo y el langostino, destacan especialmente por encontrarse con buena oferta.


Carnes
Para todos los gustos
Manteniéndose en la línea de días anteriores, los precios de las carnes continúan estables, con pocas variaciones en las categorías de vacuno, porcino y conejo, así como en sus correspondientes especialidades de casquería. Las únicas excepciones son el cordero, con una leve tendencia al alza en el lechal y descenso en el recental, y en el pollo, que repunta unos pocos céntimos. El vacuno y el porcino ofrecen variedad para platos como guisos, asados, filetes a la plancha o hamburguesas caseras. El conejo ideal para arroces, al ajillo y al horno. Todas ellas son opciones saludables, económicas y fácil de preparar.