¿Qué comemos hoy? Conoce y disfruta los mejores alimentos frescos y de temporada
Fruta
Frutero natural con aire tropical
Las recomendaciones de la semana comienzan con el kiwi, una fruta exótica conocida por su sabor ácido y refrescante. Es una excelente fuente de vitamina C, superando incluso a la naranja, además de contener vitamina K, vitamina E y fibra. Se puede disfrutar solo, en ensaladas de frutas, batidos y como ingrediente en diversos platos. Aunque no es común, la piel del kiwi es comestible y rica en fibra. Añadimos a la lista la piña, la papaya y el mango, que junto con el kiwi han bajado de precio. Todas estas frutas pueden conservarse a temperatura ambiente hasta que maduren, y luego deben guardarse en el frigorífico. Para tenerlas siempre a mano y listas para comer, se pueden cortar y almacenar en un recipiente hermético por no más de cuatro días. Otras excelentes alternativas para completar el frutero sin exceder el presupuesto son las uvas, los pomelos, las peras y las manzanas. Plátanos con repuntes.


Hortalizas
Alcachofa y coliflor, con todo su esplendor
La alcachofa, la coliflor y el puerro son hortalizas que destacan por sus beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina. La alcachofa, rica en fibra y antioxidantes, favorece la digestión y la salud del hígado. La coliflor, excelente fuente de vitamina C y ácido fólico, se puede consumir de diversas formas, desde cruda hasta asada. El puerro, con su sabor suave y dulce, es perfecto para sopas y guisos. Otras recomendadas por sus atractivos precios y beneficios nutricionales son las acelgas, endivias, calabacines, lechugas y pimientos. Todas ellas contribuyen a mantener una dieta equilibrada, saludable y para todos los gustos. En el capítulo repuntes, las judías verdes.
Pescados
Bacaladilla y caballa, dos buenas opciones
Las recomendaciones de la despensa del mar vienen de la mano de la bacaladilla y la caballa por sus descensos de precio. Ambos son muy apreciados por su sabor y beneficios nutricionales. La bacaladilla, también conocida como lirio, es un pescado blanco de carne suave y delicada. Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y baja en grasas, lo que la convierte en una opción saludable para incluir en la dieta. Se puede preparar de diversas maneras, como al horno, a la parrilla, frita o en guisos, y su sabor suave la hace ideal para combinar con una variedad de ingredientes y especias. Por otro lado, la caballa es un pescado azul conocido por su sabor intenso y su alto contenido en ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular. Es rica en proteínas, vitaminas B12 y D, y minerales como el selenio y el yodo. Se puede disfrutar a la parrilla, al horno, en escabeche o en conservas, y su sabor robusto la convierte en una opción versátil para muchas recetas. Gallos, pescadillas, bonitos y cazón son otros pescados a tener en cuenta en el menú semanal. En marisco fresco, destacamos el descenso de cotización en berberechos, mejillones, sepias y calamares. En el amplio abanico del mundo congelados, bacalao, emperador, pulpo, cigalas y langostinos se encuentran entre los favoritos por su relación calidad-precio.


Carnes
Predominio de la estabilidad
Esta semana, además de contar con la estabilidad de precio del vacuno, ovino, porcino, pollo y conejo, destacamos la gran variedad de opciones nutritivas y económicas que nos ofrece el sector de casquería. Los productos como hígado, riñones, corazón y mollejas son ricos en nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales. Por ejemplo, el hígado es una fuente excepcional de vitamina A, vitamina B12, hierro y folato, lo que lo convierte en un alimento muy beneficioso para la salud. Los riñones y el corazón también aportan proteínas de alta calidad y minerales como el zinc y el selenio, que son importantes para el funcionamiento del sistema inmunológico y la salud celular.