Frescos y de temporada

¿Qué comemos hoy? Conoce y disfruta los mejores alimentos frescos y de temporada

Conoce anteriores recomendaciones:
Fruta

Zumos saludables para todos

Una forma rápida y divertida de aprovechar los beneficios que aporta la fruta es mediante la elaboración de zumos. Los mejores candidatos por su jugosidad son los cítricos como pomelos, naranjas y limones, que se encuentran a precios estables. Estos cítricos no solo son refrescantes, sino que también están llenos de vitamina C, lo que los convierte en una excelente opción para fortalecer el sistema inmunológico. Además, podemos combinarlos con un amplio surtido de otras frutas; uvas, manzanas y peras entre otras. Las uvas aportan antioxidantes, las manzanas son ricas en fibra y las peras ofrecen una textura suave y dulce. Para dar un toque tropical a nuestros zumos, podemos añadir kiwis o mangos, sin que nos excedamos del presupuesto. Aprovecharemos el gran momento de otra fruta exótica, el aguacate. Este versátil ingrediente puede utilizarse en rellenos y ensaladas, o como ingrediente principal del guacamole, una salsa típica mejicana. Rico en grasas saludables, es una excelente opción para añadir cremosidad y nutrientes a nuestros platos.

Hortalizas

Al mal tiempo, calabazas

Hay muchas maneras de disfrutar de una alimentación sana, rápida y equilibrada, aunque a veces parezca que nuestros gustos no encajan con una dieta saludable. La clave está en ser creativos e imaginativos en la cocina. Durante estos días lluviosos, abundarán las recetas con puerros, acelgas, alcachofas, coliflores y calabazas, ya que no deben faltar en nuestra cesta de la compra debido a sus precios atractivos, que en algunos casos están en descenso. Las calabazas, en particular, son muy versátiles y se pueden preparar en cremas, guisos, estofados y postres, siendo perfectas tanto para platos dulces como salados. Para completar la lista de platos económicos para cada día de la semana, podemos incluir patatas, espinacas, tomates y zanahorias.

Pescados

Alternativas para todos los gustos

La despensa del mar ofrece una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos, permitiendo disfrutar de platos deliciosos y nutritivos sin comprometer la economía familiar. Entre las opciones más destacadas por sus recientes descensos de cotización se encuentran la palometa, la bacaladilla y el boquerón. Estos pescados no solo son económicos, sino que también son muy versátiles en la cocina, permitiendo preparaciones como frituras, guisos y ensaladas.

Para aquellos que prefieren especies más pequeñas, los jureles y las caballas son opciones excelentes. Aunque de menor tamaño, estos pescados ofrecen un gran sabor y son ricos en ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular. Además, sus precios son muy atractivos, lo que los convierte en una opción accesible para cualquier presupuesto. Por otro lado, la merluza y la pescadilla han experimentado pequeños repuntes en sus precios.

En el ámbito de la acuicultura, la corvina y la lubina se destacan esta semana por sus buenos precios. Estos pescados son muy apreciados por su sabor delicado y su textura firme, perfectos para preparaciones a la parrilla o al horno.

En cuanto al marisco fresco, las mejores ofertas se encuentran en los pulpos, mejillones y navajas. Estos mariscos no solo son deliciosos, sino que también son muy nutritivos, aportando proteínas de alta calidad y minerales esenciales. Los pulpos son ideales para preparar a la gallega, los mejillones se pueden disfrutar al vapor o en salsa marinera, y las navajas son perfectas a la plancha con un toque de limón.

Finalmente, dentro del amplio abanico de productos congelados, destacan por su buena relación calidad-precio el lenguado y las gambas.

Carnes

Gran variedad estable

Durante esta semana, no se prevén cambios en el presupuesto asignado a los productos cárnicos, ya que los precios se han mantenido estables. Esto nos brinda una gran variedad de opciones sanas y deliciosas para elegir, destacando especialmente el vacuno, el porcino, el ovino y el conejo por su estabilidad en el mercado. El vacuno sigue siendo una excelente opción para aquellos que buscan proteínas de alta calidad. Su versatilidad en la cocina permite preparar desde jugosos filetes y estofados hasta hamburguesas caseras y guisos nutritivos. El porcino, por su parte, ofrece una amplia gama de cortes que se adaptan a diferentes preparaciones culinarias. Desde las clásicas chuletas y costillas hasta el lomo y la panceta, el cerdo es una opción sabrosa y económica. El ovino, conocido por su sabor característico, es ideal para platos tradicionales como el cordero asado o el estofado de cordero. El conejo, aunque menos común, es perfecto para guisos y arroces, y su carne tierna y sabrosa se presta a una gran variedad de recetas. En cuanto al pollo, aunque existe la posibilidad de un ligero aumento en su precio de unos pocos céntimos, sigue manteniendo una excelente relación calidad-precio.

Recomendación semanal

Frutas
Frutas
Dos fresas
Hortalizas
Dos alcachofas sobre fondo blanco
Pescado Fresco
Dos pescados palometa
Carnes
Filete de añojo de vacuno
Vacuno – Añojo