Los máximos responsables de Mercasa y la Red de Mercas debaten hoy, en una jornada en Granada, sobre las estrategias de futuro para Mercasa y las Mercas, con el objetivo de reforzar el liderazgo en la prestación de servicios a todos los eslabones de la cadena de suministro, singularmente de alimentos frescos. Una jornada que ha sido inaugurada por el alcalde de Granada, Francisco Cuenca.
El presidente de Mercasa, David Martínez Fontano, ha presentado un avance del plan estratégico de Mercasa, que se está elaborando en la actualidad, que incluye el diseño de un nuevo modelo de Merca del siglo XXI, con instalaciones adecuadas a las nuevas necesidades de los operadores comerciales y logísticos, y servicios a la medida de todos los formatos de distribución: grandes y pequeños, presenciales y virtuales.
Asimismo, David Martínez Fontano ha destacado que la presencia y participación de Mercasa en la Red de Mercas es decisiva para que la actividad comercial mayorista cumpla los estándares de eficiencia y calidad reconocidos internacionalmente.
“La actividad de Mercasa y la de cada una de las 23 Mercas solo tiene sentido por su vertebración en red –ha afirmado el presidente de Mercasa-; esa es la principal diferencia del modelo español, único en el mundo, y esta es también la principal oportunidad para adaptarnos al entorno cambiante de los procesos comerciales, dominados cada vez más por la omnicanalidad en todos los sentidos”.
El programa de la jornada incluye también una conferencia del Director gerente de Mercagranada, Adolfo Ortí, sobre la experiencia del modelo de gestión EFQM, basado en la excelencia.
Y, por último, incluye el primer Foro de Reflexión Agroalimentario San Telmo-Mercasa, bajo el título “Trabajar en Red: Reinventando la Red de Mercas desde la base”, coordinado por el profesor Luis Huete, del IESE Business School.