14 de noviembre de 2018
Durante los últimos años, a pesar del crecimiento en la producción del sector lácteo en España, la tendencia es de caída en el consumo de leche líquida, de estabilidad para el caso de los derivados lácteos y de mejora en las exportaciones que, sin embargo, no absorben los excedentes del mercado nacional.
La cadena de valor del sector lácteo, que incluye producción y transformación, genera un volumen de negocio de 11.820 millones de euros. La producción láctea representa el 17% de la renta agraria y en cuanto a sector ganadero ocupa la tercera posición, por detrás del porcino y el bovino.
La mayor parte de dicha producción corresponde a la leche de vaca (7,02 millones de toneladas) con el 89% de la producción total de leche en España, situándose como séptimo productor de la UE, con una cuota del 4% sobre el total de dicha área.
La leche de oveja (512.000 toneladas) representa el 6% de la producción total en España, ocupando la primera posición en el ranking europeo, con una cuota del 17%; la de cabra (480.000 toneladas y 5% de la producción total) sitúa a nuestro país como segundo productor de la UE, por detrás de Grecia, con un peso del 22%.
El 52% de la leche de vaca que se produce en España corresponde a la cornisa cantábrica, esto es: Galicia, Asturias y Cantabria que reúnen, respectivamente, el 56%, 13% y 9% de los productores. Le sigue Cataluña, que concentra el 11% de la producción de este tipo de leche.
En la producción de leche de oveja, Castilla y León es la comunidad líder, con el 58%, seguida por Castilla-La Mancha, con el 31%. En leche de cabra quien domina es Andalucía con el 45%, por delante de las segunda y tercera comunidades autónomas en dicho ranking: Castilla-La Mancha (18%) y Murcia (12%).
Como forma de poner en valor el consumo de todos los productos lácteos en el mercado interior, el sector ha iniciado un contrataque saludable, desplegando todo el conocimiento posible procedente de diversas áreas para captar la atención de los nuevos consumidores.
Si quieres saber más sobre la realidad actual del sector lácteo en España, consulta el artículo completo de Silvia Resa “La cruzada de los lácteos” en Distribución y Consumo