Los mercados de frutas y hortalizas se muestran cada vez más sensibles a los impulsos de tendencia e innovación en el consumo, en un círculo de influencias compartidas entre la oferta de productos novedosos y los deseos de una demanda que apuesta cada vez más por lo saludable y ecológico.
La salud y el movimiento “healthy” son tendencia y el consumo de frutas y hortalizas está en aumento. En el caso de las frutas, las más demandadas son: las frutas del bosque, cerezas/picotas, los higos, la fruta IV y V gama, el mango, la granada, los kakis y la papaya. Y entre las hortalizas, destacan el brócoli, el calabacín, el pepino, la lombarda, la acelga, la berenjena, los ajos y los espárragos, en clara expansión de ventas.
Además, el cultivo orgánico está en auge en España, especialmente en las hortalizas de invernadero. La crisis económica fue un impedimento para lo orgánico durante mucho tiempo. Ahora que ha disminuido, los consumidores eligen verduras orgánicas más a menudo y más conscientemente. Ese cambio también puede ser visto en el nivel de cultivo. España como proveedor preferido: la influencia de los orgánicos en España ya ha tenido un efecto notable en otros países que ven a España un socio confiable para el suministro durante todo el año.
José Luis Illescas y Susana Ferrer, especialistas de Mercasa en precios y mercados, analizan estos y otros aspectos sobre los mercados de frutas y verduras en un amplio artículo en Distribución y Consumo.